miércoles, 11 de septiembre de 2019

Sistemas CAD

CAD:

Resultado de imagen para concepto CADLa informática suele ayudarnos a simplificar bastante nuestras tareas cotidianas, y en lo que respecta al Diseño Gráfico, esta ayuda es más importante, sobre todo teniendo herramientas conocidas como el CAD (siglas en inglés de Computer Aided Design) que conforman a una enorme variedad de aplicaciones que son utilizadas por Arquitectos y todo tipo de profesionales que se encargan de diseñar en sus actividades profesionales.

Una vez que estos datos dimensionales han sido introducidos y almacenados en el programa el diseñador puede ordenarlos, manipularlos o modificar las ideas del diseño con mayor facilidad y asi crear el diseño del producto.


 Además, pueden compartirse e integrarse las ideas combinadas de varios diseñadores, ya que es posible mover los datos dentro de redes de computo, con lo que los diseñadores e ingenieros situados en lugares distantes entre sí pueden trabajar como un equipo.


https://www.grupossc.com/capacitacion/especialidades/Especialidad-en-Diseno-Mecanico

https://www.plm.automation.siemens.com/global/es/our-story/glossary/computer-aided-design-cad/12507

Diseño Mecánico:

Resultado de imagen para diseño mecanicoPara un diseñador es importante contar con herramientas especializadas que le permitan obtener esta información, incluso antes de fabricar el producto, de esta manera se puede mejorar eldiseño y reducir el tiempo entre el diseño y la manufactura del producto. A este proceso se le conoce como validación de producto, lo cual es importante porque de un adecuado diseño dependerá la calidad del producto final. 

El diseño mecánico hace referencia al diseño de objetos o sistemas de naturaleza mecánica, es decir, piezas, estructuras, mecanismos, dispositivos, máquinas e instrumentos con fines diversos. El diseño mecánico se basa en estudios sobre cuestiones como el límite de fluencia de los materiales y el valor de esfuerzo aplicado con el cual los materiales comienzan a deformarse de forma permanente.


https://www.occ.com.mx/empleos/trabajo-en-ingenieria-diseno-mecanico/

https://www.grupossc.com/capacitacion/especialidades/Especialidad-en-Diseno-Mecanico

Arquitectura:


Resultado de imagen para arquitecturaLa arquitectura es el arte y la técnica de concebir, diseñar y construir edificaciones que funcionen como hábitat para el ser humano, ya sean viviendas, lugares de trabajo, de recreación o memoriales. 

En un sentido estricto, la arquitectura es inherente a la civilización humana y no puede escaparse de ella mientras se viva en sociedad. Cuando el ser humano erige una choza con maderas para guarecerse de los elementos, cuando pavimenta la tierra para erigir encima una plaza con las estatuas de sus mártires, cuando diseña un templo con que rendir culto a sus dioses, o cuando erige una torre inmensa de oficinas, el hombre pone en práctica sus conocimientos arquitectónicos.

https://www.significados.com/arquitectura/
https://www.homify.com.mx/libros_de_ideas/5827381/que-es-la-arquitectura-y-tipos-de-arquitectura

Tipografia:

Resultado de imagen para definicion de tipografiaReconocida hoy en día como una forma más de arte, la tipografía es el estudio y análisis de los diferentes tipos o caracteres que componen un texto, no desde el punto de vista del contenido, la gramática o el estilo de escritura sino desde el aspecto visual y de diseño. Esta actividad  siglos y ha existido casi desde que el hombre inventó la escritura.

Es posible distinguir diversas ramas o divisiones en este arte, como la tipografía creativa (que explora las formas gráficas más allá de la finalidad lingüística de los símbolos), la tipografía de edición (vinculada a las propiedades normativas de las familias de tipos), la tipografía del detalle o microtipografía (centrada en el interlineado, el interletrado y la marca visual) y la macrotipografía (especializada en el tipo, el estilo y cuerpo de los símbolos).

https://www.divulgaciondinamica.es/blog/que-es-una-tipografia-cuando-y-como-debemos-usarla/
https://www.canva.com/es_mx/aprende/tipografia-fuente-no-son-lo-mismo/


Obra Civil:


Resultado de imagen para obra civilEn el contexto de la ingeniería, se le llama obra civil a toda infraestructura, destinada al uso colectivo o público. Las obras permiten el aprovechamiento tanto de los medios físicos, como naturales; así como todo lo concerniente a las comunicaciones: puentes, carreteras, vías férreas, muelles, túneles, canales, etc. Son proyectos que por lo general, son diseñados a solicitud de organismos gubernamentales, quienes a su vez son los que financian.

Los encargados de realizar este tipo de obras son los profesionales de la ingeniería  en obras civiles, ellos son los que tienen la responsabilidad de ejecutar la obra. Para ello deben aplicar conceptos físicos, químicos y geológicos, para poder diseñar las construcciones asociadas con la hidráulica o el transporte.

https://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/tipos-de-proyecto/conoces-los-proyectos-de-obra-civil-principales-caracteristicas

https://definicion.de/obra-civil/


Etapas del diseño:

1.- Surgimiento de una idea
Surge una idea factible y para desarrollarla es necesario hacerse varias preguntas acerca del qué, cómo, por qué, para quién, dónde y cuándo del proyecto creativo.
2.- Bocetaje
Después de establecer los conceptos y los porqués de un diseño sigue un proceso de abstracción en el que se bosquejan y desarrollan las formas y los elementos que conforman a la pieza creativa.
3.- Integración y pruebas
Apariencia y funcionalidad se integran para darle una forma justificable al diseño. En esta etapa también se realizan la pruebas pertinentes de uso y de imagen para saber si ha quedado bien el producto que se desarrolló.
4.- Publicación
En esta etapa el objeto de diseño se pone al alcance del consumidor y se prueban sus alcances, sus niveles de venta y el esperado éxito que pudiera alcanzar.
5.- Consolidación
Si el producto adquiere la cualidad de integrarse a la vida del consumidor, el éxito está consumado. A partir de este momento el producto puede llegar a modificar hábitos o influenciar conductas. Pero no hay que perder de vista el producto, no te olvides que la competencia siempre va a innovar y los productos se pueden renovar siempre.































1 comentario: